Una presentación más dinámica

¡Hola otra vez!

Hola de nuevo queridos lectores, en esta entrada os incluyo un vídeo de presentación. En él, os cuento sobre lo que hablaré en este blog.

Aquí os dejo el resultado de mi vídeo:


Para realizarlo yo utilicé la aplicación "Animoto". Es muy sencillo hacer vídeos con ella ya que todo es muy intuitivo, pero de todos modos, os explicaré como podéis crear vuestros propios vídeos haciendo uso de ella.

Para comenzar, debéis crearos una cuenta en Animoto, para ello tan solo tenéis que poner un correo electrónico y crear una contraseña.

Después, os aparecerá la pantalla que incluyo a continuación, desde la cual deberéis escoger una plantilla para vuestro vídeo. También podéis prescindir de las plantillas y crear vuestro vídeo sin ninguna base, presionando sobre el botón situado en la parte superior derecha que pone "start from scratch".



Luego, si habéis escogido la opción de hacer el vídeo sin ninguna base, os aparecerá un cuadro en el que deberéis escoger el tema y el formato de vuestro vídeo. También os permitirá subir alguna imagen o vídeo que queráis incluir en él.





A continuación, os aparecerá la pantalla principal, donde empezaréis a crear vuestro vídeo.






Para comenzar podéis incluir unas imágenes, ya sean de las que esta aplicación ofrece, o subir fotos vuestras clicando en "project", situado a la derecha, concretamente en la "media library".



Yo subí fotos desde mi ordenador para crear este vídeo. Como podéis observar, desde la edición de este, se pueden ver las imágenes, o vídeos, que utilizaste.






La siguiente imagen muestra la zona inferior, en donde puedes ver las diapositivas que forman el vídeo, añadir nuevas clicando sobre el "+", y también, visualizar el vídeo presionando sobre el botón "play".



Para cambiar el diseño de cada diapositiva puedes utilizar los botones del lateral izquierdo:

- El primero sería para cambiar el tema de la diapositiva.
- El segundo, para variar los colores del fondo.
- El tercero, para añadir títulos a tus diapositivas.


Además, se puede variar el tiempo de cada una de ellas utilizando estos botones.

También puedes añadir música a tu vídeo presionando sobre "audio", situado en la zona superior. Puedes añadirla desde tu ordenador o usar melodías que esta aplicación incluye.

Pulsando en el botón "design", que está en la parte superior, se abrirá un cuadro en el que podréis editar el texto de las diapositivas y añadir filtros y distintas transiciones.


Finalmente, cuando hayáis termino vuestro vídeo, debéis de presionar el botón "export". Se abrirá una ventana en la cual, presionando "share", podréis compartir vuestro vídeo. Aparecerá en la pantalla la siguiente imagen, donde podréis decidir como compartirlo.


Por último, debéis saber que esta aplicación es de pago, pero que tiene una versión gratuita. Si hacéis uso de esta, tenéis que saber qué ciertos contenidos, como imágenes, vídeos o música, están restringidos, y que si queréis utilizarlos tendréis que pagar.

Yo he utilizado la versión gratuita, por lo que, os he explicado como crear vídeos con Animoto sin necesidad de pagar.

En mi opinión, crear el vídeo con esta aplicación fue muy sencillo e interesante, por lo que os recomiendo, que si os gusta el mundo de la edición de vídeos o imágenes, intentéis hacer alguna pequeña prueba con Animoto.

Espero que os gustara el vídeo y que os animéis a realizar alguno vosotros mismos con la ayuda de mi explicación.

Para finalizar os incluyo el enlace a la página de Animoto y un tutorial sobre como crear vídeos con esta aplicación.


¡Muchas gracias por leer mi blog y hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares