¿Eres tú una víctima de alguno de estos riesgos de Internet?
¡Hola de nuevo!
Hola, lectores. En esta nueva entrada, os vengo a hablar sobre algunos de los más importantes riesgos que tiene Internet.
Os hablaré sobre ciberbullying, sexting, grooming, suplantación de identidad y ciberadicción. Primero, de una manera objetiva y después os daré mi opinión sobre cada uno de estos temas.
Para la visión objetiva de este tema, he hecho esta presentación, junto con mi compañera Alejandra López, del blog "El poder del saber transmitir".
Después de esta explicación sobre los diversos temas, os voy a contar mi opinión, sobre cada uno de ellos:
1. Ciberbullying
La gran mayoría de las personas hemos oído hablar del bullying, pero, ¿También del ciberbullying?, pues simplemente, lo que diferencia estos dos términos es que el bullying se produce físicamente y el ciberbullying a través de Internet.
Ambos tienen efectos terribles en las personas que los padecen, el acoso físico produce daño físico y ambos pueden producir problemas psicológicos, entre ellos, depresión, desarrollo de baja autoestima o cambios en el comportamiento. Además, hay casos en los que se llega al suicidio por parte de la víctima.
La mejor solución para erradicarlo es ponerlo en conocimiento, ya sea en el de tu familia, amigos o incluso en el de las autoridades. A pesar de que parezca inservible hacer esto, debemos saber que es un paso muy importante y por donde comenzará la desaparición del ciberbullying.
En mi opinión, me parece triste que haya personas capaces de ocasionar tanto daño a otras, muchas veces sin motivo. Crean en las víctimas traumas, que a muchas de ellas las marcará durante una gran parte de su vida.
2. Sexting
El sexting se lleva a cabo, por ejemplo, cuando una persona comparte fotos íntimas a otro usuario a través de un chat.
He de decir que yo opino que cada uno debe de poder hacer lo que quiera con su cuerpo, aunque desde mi punto de vista hay comportamientos que no me parecen beneficiosos para nadie.
Para aquellas personas que quieran llevar a cabo este tipo de actos, creo que deberían de darse cuenta de que podrían ser víctimas de chantajes por compartir imágenes así. Además, pienso que tienen que recordar que muchas veces, a través de Internet, no sabemos con certeza con quien hablamos, por lo que deberían tener cuidado y pensar muy bien con quienes comparten ese tipo de fotografías.
3. Grooming
El grooming aparece con el tiempo, no de manera repentina, aparentemente. Para prevenirlo es necesario saber en qué momento un comportamiento puede dar lugar a ello. Este puede comenzar en el momento en que entablamos conversación con un desconocido a través de un medio digital.
Si se trata de un caso de grooming, esta persona sería un adulto, pero que se está haciendo pasar por un niño. Tratará de buscar algún tipo de enlace con el niño o niña en cuestión. Después, tratará de convencer a la víctima para que todo sea un secreto, de esta manera la aislará de su familia y amigos, esas personas que pueden salvarla. A continuación, el agresor comenzará a hacer que la temática de la conversación sea sexual, y, finalmente, manipulará al niñ@ para que le envíe fotografías íntimas suyas.
Desde mi punto de vista, es horrible que haya personas capaces de ocasionarle tanto daño a unos niños. Pero ya que gente así existe en este mundo, creo que aportando mucha información sobre estos comportamientos a niños y adolescentes se podría evitar que muchos casos llegaran al grooming.
4. Suplantación de identidad
Antes, la manera en que una persona fingiera ser otra podía ser a través del robo de un DNI, por ejemplo, pero de esta manera si desaparecía un documento como este, sabías que podías estar siendo víctima de una suplantación de identidad.
Sin embargo, en la actualidad, pueden hacerlo sin que tú te des cuenta a través de una red social, entre otras.
Pienso que, hoy en día, es uno de los peores riesgos de Internet, ya que puede provocarte numerosos problemas, y, tal vez, cuando te des cuenta, sea demasiado tarde.
5. Ciberadicción
La ciberadicción es uno de los riesgos más frecuentes que suponen las tecnologías e Internet en la actualidad. Muchas personas no se dan cuenta de que son ciberadictos, pero yo creo que esto se debe a la falta de información.
Pienso que la mejor manera para combatirla es informar a la población, especialmente a los más jóvenes, para que vean que comportamientos que ellos creen normales, en realidad, no lo son.
¡Gracias por leer mi blog y hasta la próxima!



Comentarios
Publicar un comentario