Componentes de un ordenador

 ¡Hola de nuevo!

Hola lectores, en esta entrada os hablaré sobre los componentes básicos de un ordenador, sus características y conexiones a través de unas imágenes interactivas hechas con el programa Genial.ly.

 

Además de este programa pobré con Thinglink, pero finalmente, me quedé con Genial.ly, ya que desde mi punto de vista es mucho más intuitivo y, por lo tanto, sencillo de usar; no me causó ningún tipo de dificultad a la hora de realizar esta imagen.

Ahora, os comentaré como hacer una imagen de este tipo con el programa mencionado anteriormente.

Para comenzar tendréis que crearos una cuenta, utilizando un correo electrónico y una contraseña. Después, desde vuestro perfil, pulsáis en "crear" y luego en imagen interactiva. A partir de este momento es hora de ponernos a añadir lo que queramos incluir en ella.

Para ello, nos situamos en el lado izquierdo de la pantalla, donde veremos un panel vertical. Viendo las opciones que hay, podemos presionar en "fondo", si es de nuestro interés poner uno en concreto, en "imágenes", si lo que queremos es colocar una, o en "texto", si nos interesa añadir un título, por ejemplo.

Luego, podemos comenzar a añadir todas esas ventanas que aparecen en las imágenes interactivas. Para ello, presionaremos en el lado izquierdo en "elementos interactivos", donde escogeremos que tipo de botón queremos poner. Después, añadiremos el texto en esa ventana que hemos colocado.

Finalmente, para publicarlo, solo necesitaremos presionar en "compartir", donde se nos facilitará un código para poder embeber la imagen interactiva.

Desde mi punto de vista, esta tarea ha sido muy interesante, puesto que las imágenes interactivas son una manera muy cómoda de visualizar mucha información en poco tiempo y que, además, se haga más ameno.

Os incluyo aquí un tutorial sobre como hacer imágenes interactivas con Genial.ly:




Por último, os añado las referencias correspondientes de cada imagen que utilicé, además de las fuentes de información consultadas:

Primera imagen (ordenador) de autor anónimo en Wordpress. CC0
Segunda imagen (parte delantera de la torre) de autor anónimo en Blogger.
Tercera imagen (parte trasera de la torre) de autor anónimo en GCFGlobal.
Cuarta imagen (Interior de la torre) de autor anónimo en Gobierno de Canarias.
Imagen teclado de autor anónimo en GCFGlobal.
Imagen ventilador de autor anónimo en Pxhere. CC0
Imagen disco durode autor anónimo en Pxhere. CC0

¡Muchas gracias por leer mi blog y hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares