Edición de audio
¡Hola de nuevo!
Hola lectores, en esta entrada os explicaré como crear un audio como el que hice yo, el cual incluyo a continuación, con la aplicación Audacity. Existen varias versiones, la que emplee yo es la 2.1.3.
Yo decidí hacer un programa de radio sobre las canciones más escuchadas durante el 2022 por los jóvenes en España, ya que me pareció un tema interesante y divertido.
Para poder embeber este audio en la entrada lo he tenido que subir a SoundCloud.
Para producir este audio, he utilizado un sonido para introducir y despedir la radio, además de las canciones y las grabaciones hechas por mí:
Presentar y despedir la radio: Punto de Encuentro. En Fiftysounds. Licencia CC-BY
Canciones:
- Bad Bunny - Amorfoda de Johny Styles. En Vimeo. Licencia CC-BY
Ahora os explicaré como realicé este trabajo, los pasos que seguí para conseguir este resultado.
Para comenzar, extraje los audios de los videos con un conversor, el cual los transformaba en mp3. Este conversor es 123apps.
Utilizando la grabadora de voz, fui generando los audios de mi voz, los cuales tambien transformé posteriormente en mp3.
Una vez tenía todos los audios en el mismo formato, los puse en el programa Audacity.
A partir de este momento, comencé a editar los sonidos.
Primero ordené las diferentes pistas, usando los botones situados en la parte superior de la pantalla. Así, también uní los audios, para que fuera uno tras otro de manera adecuada. Además, eliminé el ruido de fondo de alguna de las grabaciones.
A continuación, empleé diversos efectos, los principales fueron aparecer y desvanecer, para que de esta manera los sonidos se integraran correctamente y no se producieran golpes repentinos.
Usé la opción de recortar para eliminar partes de esos audios que no eran necesarias para esta grabación.
Cuando casi estaba listo este audio, ajusté el volumen de las diferentes pistas, para que de esta manera, sonara todo con un volumen muy similar.
Por último, una vez que todos los sonidos se seguían los unos a los otros, sin dar golpes, y de manera adecuada, exporté este sonido, clicando en “archivo”, situado en la esquina superior izquierda, y luego, en “exportar”.
En mi opinión, ha sido una tarea muy interesante, y la verdad, me ha parecido bastante entretenida. Además, me gusta conocer más sobre estos temas tan empleados en la actualidad. Opino que, una vez que entiendes el programa, es bastante sencillo editar los audios para generar gravaciones como la mía.
Estos son algunos de los vídeos que miré, os recomiendo consultarlos para comprender más rápidamente el programa:

Comentarios
Publicar un comentario